El manejo de plagas, malezas y enfermedades en los Sistemas de Siembra Directa
- Academy
- edX
- Kurzbeschreibung
- Desde el Manejo de plagas nos centraremos en definir el Monitoreo como un seguimiento secuencial en un perÃodo de tiempo, realizando muestr... mehr...
Desde el Manejo de plagas nos centraremos en definir el Monitoreo como un seguimiento secuencial en un perÃodo de tiempo, realizando muestreos de los mismos. Realizando un relevamiento y registro de la información pertinente con el objetivo de definir el manejo sanitario de un cultivo.
weniger - Kursarten
- E-Learning
- Fachbereich
- Kurslevel
- Fortgeschritten
Dieser Kurs ist neu hier. 0 User folgen diesem Kurs und erhalten Bescheid, wenn es Neues gibt - Kurs jetzt folgen.
Du hast den Kurs besucht? Kurs jetzt bewerten.
Hier kannst du der Eggheads Community deine Fragen zu diesem Kurs stellen. Auch Kursleiter können mitdiskutieren.
Frage stellen
Du must angemeldet sein um zu antworten
- Kursinhalt
- Las BPAs se definen como âel conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas, tendientes a reducir los riesgos fÃsicos, quÃmicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario, orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del ambiente y del personal involucrado, con el fin de propender al Desarrollo Sostenible. âManual Agricultura Certificada AAPRESIDâ (Cobbe 2009) El Manejo Integrado de Plagas, o MIP, es la utilización de manera criteriosa y adecuada de todas las técnicas de tratamiento y manejo disponibles de los problemas sanitarios que afectan el cultivo. Desde el manejo de plagas y basándonos en las definiciones anteriormente mencionadas nos centraremos en definir el Monitoreo como un seguimiento secuencial en un perÃodo de tiempo, realizando muestreos de los mismos. Realizando un relevamiento y registro de la información âpertinenteâ, realizando hincapié en la información que realmente interese y sea relevante para el manejo de plagas, con el objetivo de definir el manejo sanitario de un cultivo Nuestra gran limitante es el tiempo, cuando se releva la información se tiene un determinado tiempo de revisión de lotes, mientras los cultivos siguen avanzando, determinando hasta qué punto se sigue recopilando la información para mejorar el manejo Diferenciaremos entre Monitoreo, Visita y Muestreo, conceptos que no deben ser confundidos. Muestreo; selección de una pequeña parte, utilizada para inferir el valor de una o varias caracterÃsticas del conjunto Visita: productor o profesional va recabando datos relevantes, asà como el personal encargado de sembrar, pulverizar o cosechar El MONITOREO tiene como principal objeto entender la dinámica de problemas sanitarios en cultivos. Pero para que este objetivo se cumpla debe: Registrar información con frecuencia para que sea fidedigna. Realizarse durante un perÃodo temporal acorde a los objetivos de relevamiento. Limitar el espacio del cual se tomará información para el manejo. Requiere conocimiento profundo de los problemas sanitarios en los cultivos, la dinámica y dimensión de estos problemas. Pero para conocer a fondo las limitantes sanitarias de un cultivo, es primario conocer el âcultivo sanoâ Veremos cuáles son las ventajas de Monitorear, la importancia de registrar los datos para encontrar soluciones, ver la evolución y compartir con otros profesionales.
- Kursgebühr
- USD 99